Skip to main content

 

Cada año, Chile ajusta su horario con el cambio de hora, una medida que busca aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. Sin embargo, con la llegada del otoño y el invierno, los días se acortan y el uso de electricidad aumenta, afectando tanto el gasto mensual como el impacto ambiental.

 

En este contexto, es clave adoptar hábitos eficientes que ayuden a reducir el consumo de energía en el hogar. Aquí te dejamos algunos consejos para hacer un uso más sustentable de la electricidad durante los meses fríos.

 

  1. Aprovecha la luz natural

Aunque los días sean más cortos, es importante aprovechar al máximo la luz natural. Mantén cortinas y persianas abiertas durante el día para iluminar los espacios y reducir el uso de ampolletas.

 

  1. Usa iluminación LED

Las ampolletas LED consumen hasta un 80% menos de energía que las tradicionales y tienen una vida útil más larga. Si aún usas luces incandescentes, es momento de hacer el cambio.

 

  1. Optimiza el uso de la calefacción

Calentar el hogar representa uno de los mayores gastos energéticos en invierno. Para hacerlo de manera eficiente:

 

  • Mantén puertas y ventanas bien selladas para evitar fugas de calor.
  • Prefiere calefactores eléctricos de bajo consumo o sistemas con termostato.
  • Usa ropa abrigada y mantas para reducir la necesidad de calefacción constante.

 

  1. Desconecta lo que no uses

Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía aunque no estén en uso. Desconectar cargadores, televisores y computadores cuando no los necesites ayuda a reducir el gasto eléctrico.

 

  1. Electrodomésticos eficientes

Si estás pensando en renovar algún electrodoméstico, busca opciones con certificación de eficiencia energética. Refrigeradores, calefactores y lavadoras eficientes pueden hacer una gran diferencia en el consumo mensual.

 

  1. Evita el uso excesivo de agua caliente

El agua caliente también tiene un alto consumo energético. Opta por duchas más cortas y ajusta la temperatura del calefón o termo para evitar un gasto innecesario.

 

Aplicando estos simples cambios, puedes reducir tu cuenta de electricidad y contribuir a un uso más responsable de la energía. En los proyectos de OVCO, el diseño de las viviendas considera una distribución eficiente de los espacios para un mejor aprovechamiento de la luz y la temperatura, ayudando a los propietarios a optimizar su consumo energético.

 

Conversemos
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?